El consorcio de empresas involucradas en el desarrollo del proyecto está formado por:

Multinacional finlandesa líder en productos y servicios en el campo de las telecomunicaciones y la tecnología. Enfocada en la infraestructura de redes y soluciones de telecomunicaciones, siendo un actor clave en el desarrollo de tecnología 5G y equipos para operadores de redes.

Empresa de servicios del sector de las Telecomunicaciones. Especializada en ofrecer servicios profesionales y de soporte para operadores de telecomunicaciones. Su enfoque incluye la implementación, mantenimiento y optimización de infraestructuras de redes, tanto fijas como móviles.

Empresa líder en tecnología, que porporciona servicios de ingeniería y consultoría en innovación en los sectores de aeronátuica, espacial, naval, automovilístico, ferroviario, energético y de plantas industriales.

CTAG elabora soluciones tecnológicas avanzadas para la automoción y la movilidad desde hace más de 20 años. Sus áreas de trabajo estratégicas son el vehículo autónomo y conectado, la movilidad inteligente y limpia, los materiales innovadores y la industria del futuro.

Empresa especializada que se dedica a proporcionar soluciones de software líderes en la industria, para gráficos 3D en tiempo real y escenarios virtuales para broadcast, producción cinematográfica y presentaciones corporativas.

La Universidad Politécnica de Madrid es la mayor universidad tecnológica española, y tiene una destacada actividad investigadora y de formación de profesionales altamente cualificados. El grupo de investigación que participa en este proyecto, el Grupo de Investigación en Redes y Virtualización GIROS, tiene experiencia en campos como la orquestación y gestión de recursos de red; las tecnologías NFV, SDN y MEC; y las Redes para el vehículo conectado (5G C-V2X e ITS-G5).

Universidad pública española fundada en 1989, que se ha destacado por su enfoque en la eudcación de caldiad, la innovación y la internacionalización.

Multinacional finlandesa líder en productos y servicios en el campo de las telecomunicaciones y la tecnología. Enfocada en la infraestructura de redes y soluciones de telecomunicaciones, siendo un actor clave en el desarrollo de tecnología 5G y equipos para operadores de redes.

Empresa de servicios del sector de las Telecomunicaciones. Especializada en ofrecer servicios profesionales y de soporte para operadores de telecomunicaciones. Su enfoque incluye la implementación, mantenimiento y optimización de infraestructuras de redes, tanto fijas como móviles.

Empresa líder en tecnología, que porporciona servicios de ingeniería y consultoría en innovación en los sectores de aeronátuica, espacial, naval, automovilístico, ferroviario, energético y de plantas industriales.

CTAG elabora soluciones tecnológicas avanzadas para la automoción y la movilidad desde hace más de 20 años. Sus áreas de trabajo estratégicas son el vehículo autónomo y conectado, la movilidad inteligente y limpia, los materiales innovadores y la industria del futuro.

Empresa especializada que se dedica a proporcionar soluciones de software líderes en la industria, para gráficos 3D en tiempo real y escenarios virtuales para broadcast, producción cinematográfica y presentaciones corporativas.

La Universidad Politécnica de Madrid es la mayor universidad tecnológica española, y tiene una destacada actividad investigadora y de formación de profesionales altamente cualificados. El grupo de investigación que participa en este proyecto, el Grupo de Investigación en Redes y Virtualización GIROS, tiene experiencia en campos como la orquestación y gestión de recursos de red; las tecnologías NFV, SDN y MEC; y las Redes para el vehículo conectado (5G C-V2X e ITS-G5).

Universidad pública española fundada en 1989, que se ha destacado por su enfoque en la eudcación de caldiad, la innovación y la internacionalización.
